Novedades editoriales

 

Título: «Berta Isla». Autor: Javier Marías. Editorial: Alfaguara.

 

Del multipremiado escritor español llega otra fascinante historia donde la duda es el motor que tracciona emociones cruzadas entre dos amantes. Ambientada un par de décadas atrás, el autor propone en esta decimoquinta novela, la perspectiva de una mujer quien acompaña durante toda su vida a su marido, sin saber del todo quién es.

 

«Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido. A veces creía que sí, a veces creía que no, y a veces decidía no creer nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era muy joven cuando se casó. » Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson, y muy pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición. Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas, y eso hace que la Corona ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.

 

Esta es la envolvente historia de la espera y la evolución de su protagonista. También de la fragilidad y la tenacidad de una relación amorosa condenada al secreto, al fingimiento y a la conjetura, y al resentimiento mezclado con la lealtad.

 

 

 

 

Título: «Música nocturna». Autor: John Connolly. Editorial: Tusquets. 

 

¿Te gustan las historias de terror? Entonces no podés dejar pasar la invitación que te hace el escritor irlandés John Connolly, uno de los referentes del género gótico contemporáneo. En esta oportunidad, y después de novelas como “Malvados”, del volumen de relatos de terror “Nocturnos” y de la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Charlie Parker, tituladas “Todo lo que muere”, Connolly propone un conjunto de relatos escalofriantes para nunca bajar la guardia.

 

«Un funcionario, gran amante de la lectura, descubre tras su jubilación una inquietante biblioteca; un matrimonio desea ayudar a su hija, dotada de extraños poderes; un niño asiste a un colegio construido junto a un cementerio; una joven decide dar rienda suelta a sus deseos de venganza; una cuadrilla de ladrones entra a robar en la casa de una indefensa anciana… Con estos planteamientos comienzan los relatos del nuevo volumen de John Connolly, donde seres envueltos en el olor azufrado del Mal pueblan la oscuridad en las frías noches de invierno, y donde tampoco faltan los libros malditos o los amantes capaces de trascender la muerte.

 

Un texto autobiográfico del autor, «Vivo aquí», que nos regala agudos comentarios sobre sus escritores de terror favoritos mientras relata una escalofriante historia real, pone un originalísimo colofón a este libro».

 

 

 

Título: «La canción de la espada» (Libro IV). Autor:  Bernard Cornwell. Editorial: Edhasa.

 

Para los fanáticos de la saga, y para quienes están buscando un buen consejo para sumarse al boom fantasy, llegó en noviembre a las librerías la cuarta parte de la saga “El último reino”, de Bernard Cornwell,  uno de los escritores de novela histórica más leído del mundo actualmente. En los últimos años, y tras el fenómeno por esta colección, que ya es presentada como la sucesora de Juego de Tronos, sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas y sus ventas superan los 35 millones de ejemplares. Además, dicha historia  ha sido adaptada a la televisión por la BBC y la NBC.

 

En La canción de la espada, el guerrero Uhtred, ahora casado, con dos hijos y propietario de tierras, parece destinado a gozar de una calma semejante a la que hay en Inglaterra; donde el reino danés del norte y el reino sajón de Wessex inician una nueva etapa de paz. Esa concordia es un espejismo. Los vikingos siguen al acecho en Londinium, dispuestos a conquistar Wessex, y para ello precisan la ayuda del viejo camarada Uhtred. Al mismo tiempo, el rey Alfredo el Grande confía en que sea él quien encabece una operación destinada a expulsar a los vikingos. Esta coyuntura, llevará a Uhtred a enfrentarse de nuevo a su ambivalente identidad: deberá poner en la balanza su origen vikingo y su lealtad al rey. De un modo u otro, su ardor guerrero pesará más que la placidez familiar.

Read Previous

#Lo que se viene

Read Next

Seis musicales en uno