Novedades Editoriales

 

 

Título: “La tigresa y el acróbata”. Autora: Susanna Tamaro. Editorial: Seix Barral.

 

Uno de los libros más esperados ya muestra tendencia de venta en Europa. Lo nuevo de la italiana Susanna Tamaro, autora que lleva vendidos más de 16 millones de libros en todo el mundo, hace pocas semanas que se sumó al anaquel de Novedades, y ya se presenta como aquello por el cual todos preguntan.  “La tigresa y el acróbata narra la vida de una tigresa siberiana desde su nacimiento, pasando por la temprana pérdida de su madre en la taiga hasta una amistad fortuita con un chamán que la enseña a regirse por la sabiduría del corazón. Una historia alegórica sobre un alma libre y el largo viaje que a veces debemos emprender para encontrar de nuevo el camino de regreso a casa”.

 

 

 

 

 

 

Título: “Son cosas que pasan”.  Autora: Pauine Dreyfus. Editorial: Anagrama

 

Si sos amante de las novelas históricas, este relato ambientado a mitad de siglo XX te va a gustar, de la mano de una escritora francesa que sin dudas dará que hablar.  “París, 1945. En la iglesia de Saint-Pierre-de-Chaillot, ubicada en uno de los barrios más elegantes de la ciudad, se celebra un funeral. La difunta es la princesa Natalie de Lusignan,que ha fallecido demasiado joven. Ante los asistentes, el joven sacerdote loa a la muerta como esposa, madre y cristiana ejemplar. ¿Lo fue? La guerra y la ocupación nazi supusieron una dura prueba para todos los franceses, también para la clase más privilegiada. Natalie se mueve por los salones de la aristocracia como pez en el agua, pero es también una mujer mundana, esnob y cosmopolita, que en los años de entreguerras ha financiado a artistas como Buñuel y Cocteau. Ante el avance de los nazis, la familia abandona París y se traslada a la Riviera. Natalie vive una aventura extramatrimonial y queda embarazada. El asunto se tratará con discreción, porque «son cosas que pasan». Pero lo que sacudirá su vida de manera irremediable será descubrir, tras la muerte de su madre, un secreto familiar que la afecta directamente. Esta fascinante novela retrata un mundo glamouroso y sofisticado sacudido por la historia, pero sobre todo retrata de un modo prodigioso a una mujer contradictoria e imperfecta que se enfrenta a una decisión dramática”.

 

 

 

 

Título: “La Venganza será terrible. 30 años”. Autor: Alejandro Dolina. Editorial: Planeta. 

 

Uno de los programas radiales que más público ha conquistado y que más años ha cumplido al aire acaba de publicar su historia en papel. El clásico de Alejandro Dolina, “La venganza será terrible”, celebra treinta años en el espectro radial, y como un regalo para sus fieles oyentes, su protagonista eligió retratar en papel un recorrido que incluye anécdotas y reflexiones, además de aquellas otras voces que orbitaron en el universo humorístico, filosófico y musical de su creador. Como miembros noctámbulos de una logia, los oyentes de la Venganza nunca se durmieron antes de esperar que comience a la medianoche su programa preferido, y por ello parte de este libro también está destinado a ellos, quienes dan testimonio de todo lo que fue pasando en estas tres décadas.

Todo este material se completa con un prólogo de Gabriel Rolón y un archivo fotográfico inédito. “Hacer radio salvó mi vida”, asegura Alejandro Dolina en estas páginas. A la luz de los hechos, podría afirmarse que también salvó las vidas de algunos otros.

Read Previous

Agenda semanal

Read Next

Cuando el folklore es pura fusión