Novedades editoriales (biografías)  

La selección de esta semana incluye una serie de títulos que ahondan sobre personajes de nuestra historia y cultura popular. Se trata de los libros “Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos” de María Rosa Lojo, “Remedios de Escalada” de Silvia Puente, y el comic “Pulga” de Luciano Saracino y Lea Caballero.

Personajes históricos. Personajes de la actualidad. Personajes que se instalaron como “santos populares”. La selección de esta semana incluye textos que parten del género biográfico, algunos en todo novelado y otros basado en investigaciones.

Título: “Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos”. Autora: María Rosa Lojo. Editorial: Alfaguara.

El Gauchito Gil. La Difunda Correa. Pancho Sierra. La Telesita. Gilda… Cada uno de estos personajes transitaron épocas y regiones diferentes. Sus historias se acrecientan a modo de leyenda. Se sostienen en base al relato colectivo, los ritos y la veneración popular. Hay “peregrinaciones” hasta sus altares profanos. Despiertan la fe, la admiración y ese amor a veces un tanto irracional. Todos ellos forman parte de lo que se conoce como los “santos populares argentinos”.

María Rosa Lojo recorre con destreza literaria estas historias que dan cuenta de la fe y las creencias populares. 

Un fenómeno que se ha ido fortaleciendo como un gesto que remite a la historia de las guerras civiles, al sustrato cultural aborigen y criollo, a la rebeldía y las reivindicaciones de los bandidos rurales, al aura de belleza, seducción y carisma de las expresiones artísticas que reúnen multitudes y generan importantes manifestaciones de identificación”.

Título: “Remedios de Escalada”. Autora: Silvia Puente. Editorial: EdicionesB.

Silvia Puente construye, con rigor histórico, una novela que se centra en la figura de Remedios de Escalada. Una joven que nació y creció en una familia patricia. Una muchacha que promovió las tertulias más importantes de la época y que colaboró con las causa independentista.  Con 15 años conoció y se enamoró de San Martin. Junto a él formó una familia y tuvieron una hija: Mercedes.

La diferencia de edad entre ellos, las causas libertarias que los unieron pero que también los separaron, las infidelidades y un amor controvertido, dan vida a un relato que muestra una faceta diferente de esta mujer que murió de tuberculosis con tan solo 25 años.

Esta novela, con un lenguaje cuidado y sensual, revela no solo la vida de una mujer de la que poco se sabe, porque quedó para siempre eclipsada por la figura de su marido, sino también aspectos desconocidos de San Martín”.

Título: “Pulga”. Autores: Luciano Saracino y Lea Caballero.  Editorial: Planeta.

El cómic es el recurso narrativo y visual que usan los autores para desarrollar la biografía de unos de los personajes más importantes del deporte argentino y mundial: Lionel Messi.

Desde los primeros pasos, pasando por los inconvenientes, desafíos, logros y consagración, van marcando el ritmo de esta novela gráfica.

Su género y contenido es ideal para acercar a los más jóvenes a la lectura a través de una historia apasionante que sigue los pasos del “camino del héroe”.

 

“Heroica y emotiva, esta es la historia del sueño de un niño y el épico camino hasta consagrarse campeón del mundo.

Read Previous

Mucha literatura para disfrutar durante las vacaciones en Córdoba

Read Next

#ElCaminoDelAutor: Arte, vocación y trabajo (diálogo con Augusto Porporato, Filomena Trivellone, Beatriz Ferrari Pellenc, Laura Castellano, Graciela del Carmen Vidal y Beatriz Grinberg)