Para esta semana, proponemos dos libros que nos llevan a pensar en nosotros y nuestras relaciones: «Dejá de cogerte a ese pelotudo» de Ana Lafourcade y «Duelo perpetuo» de Jorge Manuel Rocha, ambos publicados por El Emporio Ediciones.
Título: «Dejá de cogerte a ese pelotudo». Autora: Ana Lafourcade. Editorial: El Emporio Ediciones.
«¿Quién no quiso alguna vez ahogar en un balde a su medio limón en medio de un noviazgo o en una convivencia? ¿Quién no deseó zamarrearse a sí misme para entrar en razón y dejar de justificar, por amor, lo injustificable? ¿No salieron de nuestras propias bocas ciertas palabras juzgando a nuestro mismo género? ¿Cuántas veces odiamos nuestros cuerpos solo por desear que sean más “perfectos”?».
Esas son algunas de las preguntas que hacen de disparadores en este libro que nos empuja a mirarnos y a mirar a quienes nos rodean. Con un estilo fresco y desenfadado, la autora nos invita a reírnos de nosotros mismos, a aceptar nuestras limitaciones, a descubrir cómo nos relacionamos con los demás y sobre todo a pensar en el diálogo sin importar género, placeres o vivencias.
Título: «Duelo perpetuo». Autor: Jorge Manuel Rocha. Editorial: El Emporio Ediciones.
Si hay algo que marca la vida del ser humano es el duelo. Y, en este libro, cuando se habla de duelo no solo se hace referencia a la pérdida de un ser querido sino también a aquello que no fue y nunca será, a lo que quisimos haber tenido y no tuvimos, al tiempo que pasó y no volverá, a cada proyecto frustrado o a cada una de esas relaciones afectivas que se perdieron en el camino.
Este ensayo ofrece una herramienta terapéutica y de autoayuda para analizar el pensamiento, entendido como un organismo autónomo e independiente, y su vínculo con las emociones (principalmente las relacionadas con el duelo).
Una lectura amena y de fácil comprensión para ayudarnos a sanar.