Para todo lector, cualquier libro o autor guarda consigo no sólo la historia que cobija en sus páginas sino aquellos momentos en los que ese relato fue leído o escuchados. Entonces no sólo recordamos personajes y escenas, sino sonidos, aromas, texturas que nos acompañaron mientras leíamos y que se volvieron, como la lectura, entrañable.
Esto le ocurrió a David Voloj con su primer encuentro con William Shakespeare, escritor y dramaturgo inglés (1564/1616) uno de los más grandes referentes de la literatura universal, que descubrió a partir de las lecturas en voz alta que hacía su papá cuando él era sólo un niño.
En este nuevo episodio de podcast, Voloj recuerda aquellas primeras aproximaciones a los grandes clásicos (sin que él pudiera dimensionarlo) y los ecos que se mantienen hasta el día de hoy en su memoria.
David Voloj es Licenciado en Letras Modernas, autor de libros de cuentos tanto para grandes como para chicos («Los suplentes», «Asunto internos», «Cicatrices», «Recursos urbanos», «Letras modernas»), y también se desarrolla como docente y periodista.