babilonia logo

Los 5 destacados de Babilonia

Pedro Aznar, música africana del grupo Wongai, cine latinoamericano y muestras fotográficas: algunas de las imperdibles recomendaciones para los próximos días en la ciudad.

1) Pedro Aznar presenta «Resonancias»

 

 

Un puente entre aquel que fue y el que hoy es no invita a recorrer Pedro Aznar, uno de los referentes del rock nacional argentino. Será un show único, donde el artista interpretará su historia musical de la mano de su banda, creando una atmósfera que sirve al mismo tiempo para descubrir cuáles fueron los sonidos que fue adquiriendo el género en estas tres décadas. 

La cita es el viernes a las 21.30 en el Quality Espacio y las entradas se consiguen vía Ticketek.

 

2) Música: Wongai presenta “Quimbombó”

 

Wongai es un ensamble de danza y música del oeste africano, conjugan la danza, el canto y la percusión africana de manera integrada, contagiando e invitando al espectador a dejarse llevar por los sonidos de los tambores, hecho que resulta de un proceso de investigación continua. “Quimbombó”es un nuevo espectáculo dinámico y potente en el cual se profundizan, interpretan y recrean ritmos, cantos y danzas del oeste africano, fusionados, a la vez, con otras culturas y estilos, haciendo de cada pieza de esta obra algo propio y particular. Música y danza son una unidad que confluye en un show de alto impacto visual y sonoro, fruto cosechado y construido en este último año de trabajo conjunto, convergencia de lo vivido y lo aprehendido en algo nuevo, en un aquí y ahora.

El evento será el oróximo jueves a las 22 en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 490) y el bono espectáculo es de $150, las anticipadas valen $120.

Para ver y escucharlos, les compartimos un video:

 

3) Cine: Continua el Ciclo de Cine Latinoamericano

 

Hoy lunes 27 A las 19 en el Centro Cultural Córdoba se proyectará Dalia, una película de Rafael Escolar del año 2017. Se trata de un film que relata cómo tras la separación de su marido después de 30 años de casados, la vida de Dalia parece haberse esfumado. Los lujos, los caprichos, la casa, el exclusivo barrio, el grupo de amigos. Sumida en el alcohol, Dalia no tiene otra esperanza que entregarse al tiempo y que éste se consuma lo antes posible. Cuando todo parece llegar a su fin, Elsa, la empleada doméstica que trabajó para Dalia por más de 18 años, decide llevársela a su pueblo con la esperanza de que otros aires encarrilen su destino.

La entrada general tiene un valor de $40, $20 para estudiantes y jubilados.

 

4) Artes visuales: Exposición del Instituto Italiano de Cultura

 

Este jueves 30 de noviembre a las 19:30 inaugura exposición “Fuga” del Instituto Italiano de Cultura en el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)

Fuga es la muestra de pinturas de Franco Nonnis que aborda, a través de sus obras, la problemática actual de las migraciones en Europa, con una mirada crítica y una aguda reflexión sobre el tiempo y espacio que las genera. La entrada es libre y gratuita.

 

 

5) Artes visuales: Muestra fotográfica en Cocina de Culturas

 

La muestra «Jazz Play» expone la búsqueda de autor de Julio Audisio y Marcos Allende Ferranti, en un trabajo conjunto a través de los años, como fotógrafos oficiales del Festival Internacional de Jazz de Córdoba. En sus fotografías conviven la tradición del género y el lenguaje experimental, donde  las imágenes remiten a los tiempos sincopados y las variaciones armónicas de este género musical.

La exposición es un recorrido visual, desde los inicios, por el Festival Internacional de Jazz de Córdoba, que va creciendo con los años y ha permitido escuchar a grandes músicos locales junto a figuras de renombre internacional del jazz en los principales teatros de Córdoba, en pequeños escenarios en formato jazz club y en espacios al aire libre abiertos al público masivo.

La exposición puede visitarse gratuitamente durante el mes de noviembre, de martes a sábado, de 10 a 19 en Cocina de Culturas.

 

 

 

Read Previous

Alma Mora despliega su rito de cante y baile

Read Next

Agenda de la semana