babilonia logo

Hoy recomienda… Mayra Sánchez

«Me gustaría recomendar dos libros que cuentan historias de mujeres», dice la escritora cordobesa ante el pedido de Babilonia, y por eso apunta dos excelentes títulos.

 

 

 

«Mujeres», de Eduardo Galeano. «El primero que recomiendo, quizás porque todavía me duele su muerte reciente, es el último libro del escritor uruguayo Eduardo Galeano. “Mujeres”, escrito con palabras simples y datos precisos, es un collage de microrelatos.  Cada uno de ellos cuenta la vida, la obra o una breve escena protagonizada por alguna mujer. Heroínas anónimas o mujeres emblemáticas de la historia del mundo son retratadas por Galeano con la belleza y la profundidad que solo él pudo dar a historias cotidianas.  Leyendo “Mujeres” pude reír, empatizar y enternecerme con muchos de sus relatos. También pude aprender otras caras de la luna como sucede con cada libro de Galeano».

 

 

 

 

 

«La guerra no tiene nombre de mujer», de la escritora bielorrusa Svatlana Alexiévich. «El segundo es sólo para quienes gusten de la literatura que evidencia la tragedia.  No es un libro nuevo, aunque su traducción al español es reciente, quizás por eso es nuevo para mí.  Por momentos transcribe entrevistas, por momentos monólogos. Alterna descripciones, narraciones y diálogos breves en cada historia. Recopila los recuerdos de muchas mujeres que fueron parte del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Muchas de ellas se enlistaron cuando quedaban pocos varones vivos y las mujeres eran la única opción para seguir defendiéndose durante la guerra.  El libro, sin que sepamos si fue la autora o sus protagonistas, despojan el relato de la tendencia a resaltar lo heroico del combate que tienen los libros de veteranos.  Cuentan las batallas del antes, del durante y del después de la guerra. Batallas internas de aquellas mujeres soldados que sobrevivieron y que, a muchas de ellas, la “paz” condenó de una manera más atroz que guerra».

 

 

 

Mayra Sánchez es cordobesa, escritora, además de haber estudiado psicología y recursos humanos. Mujer de metas claras y sueños por cumplir, editó su primer libro “Puto cáncer”, en el 2013, relatando en primera persona una experiencia propia, y fue allí que marcó el camino de su literatura tan personal. En el 2016 publicó también “Doña Gómez”, donde se transparentó en papel su gran militancia activa sobre el derecho de los animales.

Read Previous

Hoy recomienda… Mariana Bonadero

Read Next

Hoy recomienda… Babilonia