babilonia logo

Cocina de Culturas, 6 años sumando propuestas a la noche de Córdoba

 

 

Desde que Cocina de Culturas abrió sus puertas –allá por el 2011 y ubicado a la salida de Bº Güemes y la entrada a Bella Vista- nunca dejó de convocar cada vez a más personas, logrando conseguir hoy por hoy, un público fiel que está atento a su cartelera y se siente invitado a participar de las variadas propuestas que ofrece la sala de miércoles a domingos.

La música, pero también el teatro, la plástica, la literatura, la danza y el cine, tanto -para grandes y como para chicos- fueron desde un principio los ejes donde se ubicó este novedoso espacio cultural de la ciudad, consiguiendo que su escenario se convierta en un referente para artistas nacionales e internacionales.

 

“Nosotros nos proponemos tejer ese puente en el que se combinan los artistas con su público, y los artistas entre sí. Porque valoramos el hecho creativo en su conjunto, en la combinación de talentos y de trayectorias, pero también en ese momento latente, en ese instante único e irrepetible que son los espectáculos en vivo”, explican desde el espacio.

Y vaya si lo han logrado, que a seis años de su inauguración, nombres de peso en la música cordobesa deciden sumarse al festejo por este nuevo aniversario, por lo que Cocina de Culturas presenta durante todo junio, una cartelera diversa y con las mejores expresiones del repertorio nacional.

No es la primera vez, ya que en este camino marcado en la noche cordobesa,  referentes de la cultura (más de seis mil) han actuado en sus tablas y para la ocasión basta con recordar el paso de figuras como: Chango Farías Gómez, Juan Falú, Teresa Parodi, Cecilia Todd, Hugo Fattoruso, Pipi Piazzolla, Jaime Torres, Susana Rinaldi, Fernando Tarrés, Juan Quintero, Liliana Herrero, Osvaldo Bayer, Julieta Rada, Raly Barrionuevo, Jenny Náger, Juan Iñaki, Vivi Pozzebón, Jorge Monteagudo, Lito Nebbia,  Ana Prada, Mariana Briski, Mono Izarrualde, Javier Girotto, Ramón Ayala, Julia Zenko, Olga Román, Palo Pandolfo, José Luis Aguirre, Minino Garay, Alejandro Filio, Nana Vasconcelos, Horacio Burgos, Omar Mollo, Small Jazz Band, Amelita Baltar y  Javier Malosetti.

 

Pero no solo por los artistas convocados es que sienten orgullo en el lugar, sino también por los alcances logrados, que hablan de 2000 espectáculos en estos seis años de trabajo, con más de 225 mil espectadores.  Y funcionando como un centro cultural integral, Cocina cobijó  66 muestras fotográficas, 80 presentaciones de libros  y 100 de discos.

 

Grilla de festejo

 

 

Desde principio a final del mes de junio, habrá entonces interesantes opciones de música en vivo para celebrar, por eso desde el próximo jueves 1º,  Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491)  larga con el primer show, junto a Profundo Carmesí y “el combate musical” vs. El G-13, round 2. ¿De qué trata esto? La banda cordobesa con 20 años de trayectoria en el blues, invita a trece de los mejores guitarristas locales a compartir escenario para recorrer juntos los distintos estilos del género siendo no sólo un concierto, sino también un duelo entre músicos. Entre otros, estarán: Iván Gómez Singh, Fernando Vilella,  Diego Mari Mario Cejas y Luca Morales.

En tanto, la grilla continúa el viernes a las 22 con la dupla de Cristobal Repetto&Paola Bernal, mientras que el sábado a las 22 visita nuevamente el lugar el dúo cuyano Orozco-Barrientos, realizando un concierto donde repasan gran parte de esta carrera en ascenso, que los llevó, entre otros logros, a realizar show con entradas agotadas en el Centro Cultural Néstor Kirchner el pasado mes de marzo.

Para las próximas semanas los espectáculos siguen su marcha, y llegan Lucas Heredia (viernes 9), Mery Murúa (sábado) y Juan Arabel “Amar la tierra”. En tanto, que en pleno mes de festejo, Presenta Trío también sube al escenario con su aniversario, celebrando 15 años creando canciones  el viernes 16, mientras que el sábado hará lo suyo La Típica Ciriaco.

El jueves 22, sigue la lista con una nueva Jam de Folklore junto al Dúo Coplanacu, el viernes se suma el armonicista Franco Luciani y el sábado otra vez visita la ciudad Gabo Ferro.

La última semana de junio La Cocina del Tango suma al grupo local Metejón de Arrabal, el viernes  30 actúa Nadia Szachniuk y Miltón Arias Dúo

 

Las entradas para cualquiera de los espectáculos de la grilla se consiguen en boleterías del lugar, y para más información, ingresar a www.cocinadeculturas.com.ar.

Read Previous

Novedades editoriales

Read Next

Chanti agranda la colección de “Facu y Café con leche”