#BabiloniaVacaciones: Dos estrenos de libros que traspasan el papel

En plenas vacaciones, hoy te contamos sobre dos historias que desembarcan en cine y formato streaming. En primer lugar, la remake del clásico “Mujercitas” que estrena a fin de mes en todas las salas y, en segundo término, la serie “The outsider”, basada en la novela de Stepheng King que ya se puede ver por HBO.

La anunciamos con bombos y platillos desde que se dio a conocer su producción, luego te ampliamos información sobre su elenco y hoy te contamos día puntual para que vayas a disfrutarla a las salas de cine.

Después de varios meses de espera, la nueva remake de “Mujercitas”, aquel clásico de la nortamericana Louisa M. Alcott, que cumplió más de 150 años, estrenará el próximo 30 de enero, poniendo fin a la ansiedad de miles de fanáticos de todo el mundo.

Con las actuaciones de Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Meryl Streep, Emma Watson, Eliza Scanlen, James Norton y Florence Pugh, el filme toma al pie de la letra el relato de la familia March, buscando sin embargo encontrarle una vuelta de tuerca bajo la mirada de la directora Greta Gerwig (Ladybird) y en medio de un mundo que busca re-construir paradigmas y mandatos.

The outsider

Señalada como uno de los grandes estrenos del 2020, ya se puede disfrutar en HBO de esta serie que está basada en la exitosa novela homónima de Stephen King. Se trata de  un drama que explora la investigación sobre el horrible asesinato de un niño y la misteriosa fuerza que rodea el caso. Con Jason Bateman (la estrella de Ozark), Ben Mendelsohn y Julianne Nicholson, “The outsider” es una historia narrada en formato de suspenso y policial que ya viene con el visto bueno de la literatura.

Jane Eyre

Y de yapa, desde hace unos días podés disfrutar en Netflix del clásico de Charlotte Bronte: Jane Eyre.

Con una magistral dupla protagónica compuesta por Mia Wasikowska (Alicia) y Michel Fassbender (Shame-Bastardos sin gloria), el filme cuenta la historia de Jane, una joven institutriz que trabaja en Thornfield House, que reflexiona –no sin tristeza y nostalgia) sobre su juventud y los eventos que la llevaron a los páramos brumosos.

Read Previous

#LecturasdeVerano: «En la arena de Gijón» de Gabriela Exilart

Read Next

#LibrerxsRecomiendan: Selección de El Emporio Libros