Actividades infantiles en la Feria del Libro

 Seguimos haciendo foco en cada una de las propuestas de la Feria del Libro, y por eso hoy te adelantamos cuáles van a ser las actividades, talleres y mesas sobre literatura relacionadas con el público infantil desde el próximo jueves tanto en el Cabildo y Plaza San Martín, como en Teatro Real.

 

 

 

 

Desplegando su trabajo de décadas en este universo, el Cedilij (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infanto Juvenil) participará en la Feria del Libro con dos interesantes propuestas. Los sábados 7 y 14, de 15 a 19 estará disponible el «Puesto de los libros del Cedilij«, que desarrollará actividades para el público infantil y toda la familia en el Patio Menor del Cabildo de Córdoba. Se trata de un espacio de biblioteca al aire libre, donde los pequeños lectores podrán interactuar con libros y revistas, leyendo con su familia al aire libre. En tanto, el sábado 14, paralelamente tendrá lugar el taller “Una correa para el Lobisón: Taller de escritura para dominar a los monstruos y no lastimarse en el intento”, a cargo de Javier Colque y Juliana De Diego (CEDILIJ). Es para niñas y niños de 6 a 12 y será a las 16 en el mismo lugar, el Patio menor del cabildo.
 

En la Feria también habrá mesas sobre literatura e infancia, con debates, charlas y presentaciones de libros. El 7/9 a las 18:30 en el Patio Menor del Cabildo se presenta «Literatura e infancia: binomio fantástico» con la mesa de diálogo: ¿Qué infancias proponen los libros de hoy?, en la que participan Mauricio Micheloud, Carolina Musa, Maia Morosano y Lisa Daveloza. (Ciclo Baron Biza)
 

 

El 9/9 a las 20.30 en el Patio Menor del Cabildo llega la charla: “Un viaje hacia la literatura para niños y jóvenes: Recorrido de Postales de Pickwick por la LIJ de nuestra Provincia” más la Presentación de la revista “Aquelarre”. Participan: Alejandro de la O, Luciana Conci, Natalia Rey, Natalia Moya, Ana López, Paz Heron Ruiz y Lucero Gómez Cruz. 

 

 

En el Salón Rojo del Cabildo, el 11/9 a las 17:30 se presentará la mesa de literatura en diálogo “Una mirada literaria sobre la infancia y la adolescencia” con Marcela Alluz, Juana Presman y Mayra Sánchez. Coordina: Magdalena Da Porta. Por otra parte, el 15/9 a las 16 será la presentación del libro “Leyendas de los incas, mayas y aztecas contadas para niños”, de Diego Remussi. 

 

 

A continuación les detallamos la grilla de talleres y actividades infantiles que podrán disfrutar en familia.

6/9

13 a 14. Taller de Coplas para niñxs (entre 6 y 11 años de edad) en el Patio mayor de Cabildo. No hace falta experiencia vocal previa y se puede llevar caja si se tiene. El cupo es de 25 a 30 niños. (Ciudad en Foco / San Salvador de Jujuy)

 

7/9

11:00. Taller Hoy te convertís en superhéroe. Para niñxs de 5 a 12 años. Dictado por Aleta Vidal. Taller gratuito, previa inscripción: inscripciones@ccec.org.ar. DOCTA COMICS 5. Centro Cultural España Córdoba.

16.30 en patio menor. Tarumbas para hacer dulce. Lectura de cuentos y poemas para niñxs de la editorial rosarina Libros silvestres

 

10/9

16:00. Taller de lectura y escritura para niños y niñas a partir de la literatura de Clarice Lispector y desde una perspectiva de igualdad de género El mundo de Clarice OSC Liga Solidaria por Educación y Cultura Josefina María Paz (coordinadora) Taller con Josefina Paz, Luciana Sánchez, Sofía Ahumada, Rocío Jiménez y Nahir Corvalán. Aula Taller, Cabildo de Córdoba.

 

 

12/9

17:00. Actividad Infantil: «EL CIRCO DE CRISOLOGUITO». A través de un personaje creado por la Dirección de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Oliva, niñas y niños podrán pintar y dibujar con libros de colorear y láminas ampliadas de las ilustraciones. Zona Red. Biblioteca Provincial

 

12/9, 19/9

15:00. Talleres de Derechos Humanos e Identidad. Destinado a niñas y niños del segundo ciclo de escuelas primarias municipales y provinciales. Organiza Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba. Biblioteca Capdevila

 

17/9

16:00. Laboratorio Itinerante: Laboratorio de física y química con experimentos para niños. Coordina: Ministerio de Ciencia y tecnologías de la provincia de Córdoba.
Domo Digital

 

18/9

15:00. Narración oral para niños Plaplá: cuentos diversos destinados al Primer Ciclo de la Escuela Primaria con el objetivo de promover la participación, el aprendizaje, la reflexión, el entretenimiento y el estímulo a la lectura. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. 

15:00 y 18:00. Espectáculo infantil “SuperSaludable, en el maravilloso mundo de los alimentos”. Invita Fundación Arcor. Teatro Real

 

20/9

15:00. Talleres sobre educación para la salud para niñas y niños de 3 a 11 años. Unidad de Promoción de Hábitos Saludables La Casa de Ronald McDonald, con Cecilia Ábalos, Damián Paredes y Eugenia Silva. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.  

15:30. Taller literario infantil “¿y si jugamos con Cortázar?”. Lectura y escritura a través del juego. A cargo de Marisa Jaggli. Sala 1, Cabildo de Córdoba. 

 

 

 

Muestras de Chanti y Raquel Cané

 

 

En tanto, dos de las propuestas de artes plásticas de la Feria están atravesadas por la literatura infanto juvenil.

Por un lado, el humorista gráfico Santiago González Riga, más conocido como Chanti desplegará en el Domo principal de Plaza San Martín  «Los universos de Chanti», exposición que cerrará el domingo 22 a las 17 en el Patio Mayor del Cabildo, con doble actividad: la presentación de la última edición de «Mayor y Menor»  y el pase de antorcha de Chanti a Furnier rumbo a la Feria Infantil del Libro Córdoba 2020.
 

 

Y por otro lado, la ilustradora, pintora, diseñadora y escritora Raquel Cané, trae a la sala de planta baja del Cabildo su muestra «Niña», que abordará en la charla  del lunes 9 a las 19.30 denominada “Diseñar para leer, leer para diseñar” en el Patio Mayor.

Previamente, a las 17:30, la artista presentará sus libros de poemas “Palabras elementales” y “Piedras”, de la mano del colega cordobés y editor Alejandro Schmidt en el Salón Rojo. 
 

 

Read Previous

Lo que se viene

Read Next

Agustina Bazterrica & Julián López, dos autores para disfrutar de la Feria del Libro