Prende las luces «Material», el primer Festival de Historietas cordobés
En una previa que comienza seis meses antes de la Feria del Libro Córdoba, el próximo fin de semana tendrá lugar en la ciudad un evento que congregará a aficionados y seguidores de uno de los géneros más entretenidos de la literatura: la historieta.
El sábado 8 y domingo 9 de abril, en la Casona Municipal (General Paz y La Rioja), se desarrollará la primera edición del Festival de Historietas “MATERIAL”, que busca instalar según lo señalan sus organizadores “un nuevo espacio de difusión y creación independiente para el género”.
Organizado por la Municipalidad con acompañamiento de los SRT, dicho encuentro contará con la presencia de referentes en el arte de la historieta, y ofrecerá a los conocedores de la temática, mesas, debates, muestras para disfrutar, feria con puestos de venta, dibujos en vivo, proyecciones y talleres. Las actividades tendrán lugar ambos días, aunque la apertura será el viernes próximo, a las 19, cuando se inauguren cuatro muestras en simultáneo. La invitación es para toda la familia, desde las 12 y hasta las 22, con entrada libre y gratuita.
La coordinación general es de Damián Connelly y la dirección artística de Alejandro Burdisio (Burda), entre los participantes, estarán Quique Alcatena, Luciano Vecchio, PowerPaola, Diego Arandojo, Sole Otero (Bs.As.), Bruno Chiroleu (Rosario) y Lea Caballero. Y los locales Mariela Viglietti, Renzo Podestá, Clox y Hernán González.
Entre las actividades a destacar, se encuentran:
* Sábado a las 15: Apertura del ciclo de documentales: “La Lente de la Historieta: Documentales en viñetas” de Diego Arandojo. Con la presencia del director.
* A las 19: Charla con el colectivo editorial Big Sur (Bs As / Cba / Rosario)
* A las 21: Mesa de cierre con Mariela Viglietti/ Luciano Vecchio/ Sole Otero/ Lea Caballero.
Domingo 9 de abril
* A las 19: Presentación de editorial Purple Comics.
Ana Moglia presenta “Promesa bajo la luna”, en Río Cuarto
La escritora cordobesa Ana Moglia presentará el próximo miércoles 5 de abril, en su Río Cuarto natal la nueva novela “Promesa bajo la luna”, editada por El Emporio. La cita es a las 20 en el Paseo Ribera Shopping, en la citada ciudad del sur provincial.
Autora de “Al otro lado del océano”, “La ruta de los sueños” o “El jardín de los naranjos”, Moglia nos invita una vez más a ser parte de sus románticos relatos, donde hombres y mujeres se aman con pasión devoradora.
Cursos y talleres en 220 Cultura Contemporánea
A partir de la próxima semana, 220 Cultura Contemporánea prende las luces de las diferentes propuestas de formación para este año, destinados a las artes, comunicación, producción y cultura.
Cabe recordar que el centro cultural de Plaza de la Música propone una serie de descuentos especiales para trabajadores de la cultura (públicos o privados), buscando fomentar las instancias de formación y adquisición de herramientas prácticas y de reflexión en torno a su trabajo.
Entre las iniciativas de esta etapa se destaca el Curso de Producción de Espectáculos que apunta a adquirir herramientas concretas en el ámbito de la técnica para espectáculos, la comercialización y la producción especializada; Comunicación y Gestión Cultural que busca profundizar en las reflexiones en torno al diseño de proyectos y a su manera de llegar a la sociedad y Curaduría y Diseño Expositivo, otro de los cursos de 4 meses que vienen desarrollándose desde 2015 y que incorpora acercamientos prácticos, sobre técnica, montaje y escritura, todos dictados con referentes locales.
Por otro lado, este año se presentan nuevas incorporaciones como Mediación Cultural, destinado a educadores y coordinado por Florencia Magaril; Gráfica, Diseño e Ilustración: Herramientas expresivas para un lenguaje visual plural de la mano de Sebastián Della Giustina y como novedad semipresencial Crítica de Cine en cooperación con Todas las Críticas.
Las fechas de inicio comienzan el 11 de Abril. Para consultas, descuentos e inscripciones comunicarse a: formacion@220cultura.com. Màs información: www.220cultura.com
Convocatoria para publicaciones de la UNC
La Editorial de la UNC lanza la Primera Convocatoria abierta a publicaciones 2017. En ella se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también propuestas de publicaciones en proceso de redacción.
El plazo de recepción de propuestas de esta Primer Convocatoria 2017, estará abierto entre el 27 de marzo y el 29 de mayo.
Para participar, los autores deberán realizar un envío digital acompañado de dos copias en papel, atendiendo a las bases y condiciones disponibles en la página web de la editorial: www.editorial.unc.edu.ar
Los criterios de evaluación responden a la novedad y excelencia académica de las obras presentadas, a su potencial de difusión del conocimiento y a la pertinencia de las mismas dentro del catálogo de la Editorial. Se sugiere a los autores revisar nuestras colecciones, para evaluar si su obra se ajusta a ellas.
Por consultas dirigirse a info@editorial.unc.edu.ar . Teléfono: (54 351) 5353710/711.