Charlas, foros y talleres del FIT Mercosur 2017
En el marco del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur 2017, se vienen realizando distintas actividades paralelas vinculadas al debate y a la formación.
Entre éstas, se destaca la presentación del Archivo Virtual Paco Giménez, un proyecto propuesto por el Centro de Estudios Avanzados de la UNC que rescata la experiencia de creación y puesta en línea del destacado director cordobés.
Dicha presentación se llevará a cabo el miércoles a las 18.30, en la antesala del Real, oportunidad en la que Paco Giménez dialogará con Gabriela Macheret.
Por otra parte, el jueves de 10 a 14 el dramaturgo y director Mauricio Kartun desarrollará el desmontaje del proceso creador de “Terrenal”, la obra que se podrá ver en el marco del FIT mañana y el miércoles, a las 21.30 en el Real. El desmontaje será en el Centro Cultural Córdoba.
Otra de las propuestas interesantes del FIT llegará de la mano del foro “Territorialidades teatrales argentinas. Encuentros y cruces” coordinado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson. El espacio busca indagar sobre esas características escénicas vinculadas a los contextos históricos, geográficos, y culturales que existen a lo largo y ancho de nuestro país. La cita es para los días jueves y viernes de 16 a 18, en la Sala Luis de Tejeda del Libertador.
Otros talleres programados son: “Entrenamiento en teatro espontáneo”, “La voz y sus posibilidades expresivas”, “El artista escénico y la creación de artes vivas”, “Experiencia del teatro desconocido” y “El vínculo del director y el actor en la construcción del personaje y la escena”, entre otros.
Más información en:
FB /vamosalteatroreal
TW /alteatroreal
YouTube /vamosalteatroreal
http://cultura.cba.gov.ar/
Además, podés descargar la app del festival FIT Mercosur.
Premio Podestá para el cordobés Jorge Villegas
El martes 17 de octubre se entregarán los Premios Podestá 2017, la gran celebración de los actores argentinos. En esta ocasión la Asociación Argentina de Actores y el Honorable Senado de la Nación le otorgarán el galardón a la Trayectoria Honorable al director cordobés JORGE VILLEGAS junto a otras personalidades destacadas.
Cabe recordar que Villegas nació en Córdoba, ciudad en la que actualmente reside y produce.
Inició sus estudios en el Seminario de Teatro «Jolie Libois» y posteriormente continuó su formación en Buenos Aires, San Pablo y Barcelona.
En el año 1988 estrenó su primer obra como director haciendo una versión muy personal de «Chau Místerix» de Mauricio Kartún llamada «Malditas Lunas Llenas». Desde entonces nunca dejó de escribir y dirigir. Entre sus creaciones se destacan: «KYS», «Operativo Pindapoy», «Man in Chat o la historia del soldado afortunado», «Argentina Hurra!», y la multipremiada «Esdrújula, Palabras para Bonino», entre otras.
Además, hace más de 20 años se encuentra al frente del grupo Zéppelin Teatro creado por él.
Seleccionados de Música al Paso
La semana pasada se realizó, en el Centro Cultural Municipal de Alta Córdoba, la jornada de presentación verbal y exposición oral de los proyectos postulados en la convocatoria Música al Paso 2017. En esa instancia, 21 artistas participaron de la presentación frente al Comité de Selección integrado por Miriam Elizabeth Barcia, Iván Culjak, Alberto Ramos y Nicolás Ezequiel Kuitca.
De todos estos, resultaron beneficiados los siguientes proyectos:
-
Slap!, representado por Nicolás Ahumada.
-
Los Monkys, representado por Jorge Ezequiel Córdoba.
-
Qué Bien Que Te Queda, representado por Cristian Triana.
-
ChoriRoots, representado por Andrés Díaz Sardoy.
-
Ismael Vargas
-
Lala Disandro, representado por María Laura Disandro
-
María Angelelli & Testaferro Trío, representado por María Griselda Angelelli,
-
Ultramar, representado por Guillermo Rosas.
-
Bren Coll, representado por Brenda Daiana Collantes,
-
La Mecha, representado por Nicolás Alberto Pijuan.