babilonia logo

Agenda de la semana

Giras Literarias & Babilonia presentan la charla “¿Por qué escribimos historias de amor?”

 

 

 

 El próximo sábado 4 de noviembre, a partir de las 17.30, el colectivo Giras Literarias (integrado por autoras de distintos puntos del país) llegará a Córdoba para compartir con lectoras y lectores la charla “¿Por qué escribimos historias de amor?”.  Las autoras participantes (que trabajan en diferentes líneas del género romántico: histórico, contemporáneo, chick lit, erótico, policial, etc.) se referirán a los prejuicios, clichés y desafíos del género, así como a los condimentos que no pueden faltar en una buena historia de amor.

Dicha actividad se llevará a cabo en la librería Rincón Cultural de Dinosaurio Mall (Rodríguez del Busto) y la mesa estará integrada por María Border (Buenos Aires), María Correa Luna (Buenos Aires), Camucha Escobar (Buenos Aires), Mariana Guarinoni (Buenos Aires), Fernanda Pérez (Córdoba) y Graciela Ramos (Córdoba), más la coordinación  de la periodista Florencia Vercellone. Al final las escritoras firmarán ejemplares.

La entrada es libre y gratuita (pueden reservar su lugar escribiendo por privado a la fan page de Babilonia Literaria o al mail babiloniagestionliteraria@gmail.com).  Organiza Rincón Cultural de Dinosaurio Mall en forma conjunta con Babilonia Literaria.

 

Presentación de “Pasión Imperfecta», de Roberto Lapid

 

El próximo miércoles 1 de noviembre tendrá lugar en la sede del Colegio de Escribanos (Ob Trejo 104) la presentación de la nueva novela del cordobés Roberto Lapid titulada “Pasión imperfecta” (El Emporio).  Después de “Dizna” y “El enigma Weiss”, Lapid nos invita nuevamente a ser testigos –con nuestra imaginación- de una historia que mezcla ficción con realidad, junto a personajes con nombres y apellidos que han tenido peso en la historia del mundo.

Este nuevo relato gira en torno a Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr y Fredrich Alexander Maria, Fritz Mandl, para el mundo. Ella, “morocha y europea, desbancó al mito de la rubia platinada hollywoodense en las fantasías de toda una generación. Pero detrás de ese rostro angelical con algo de diablilla y ese cuerpo voluptuoso, escondía un cerebro privilegiado y una ambición sin límites”, según lo entiende el colega Luis Carranza Torres. Él, “uno de esos dotados o malditos, depende cómo se lo mire, que de la nada hacían un buen negocio. De esas personas capaces de vender casi todo a todos, incluyendo el alma al diablo”, a entender del mismo autor. Amores, odios, rencores, traiciones y un destino de tragedia universal pueblan este nuevo relato de Lapid, retratando a partir del cruce de estos dos personajes las coordenadas geopolíticas en el período previo a la Segunda Guerra Mundial.

La presentación de “Pasión imperfecta” será a las 18.30 y estará a cargo de Reyna Carranza y Damián Carreras

 

Taller junto a Mercedes Pérez Sabbi en Comunicarte

 

Siguen abiertas las inscripciones en editorial Comunicarte para el taller que estará brindando la autora Mercedes Pérez Sabbi (Mayonesa y bandoneón / Pascualina Gómez una chica que se las trae) en nuestra ciudad. Se trata de “La representaciones de infancia y juventud en la literatura de las colecciones juveniles de Editorial Comunicarte”, evento donde se hará foco particularmente en los relatos de Veinte escalones, El llavero y Luz verde para leer.

El taller tendrá lugar el día jueves 9 de noviembre a las 18.30 en el salón de La Librería del Palacio (Ituzaingó 882), el costo es de $200 y las inscripciones se pueden realizar en este enlace: https://goo.gl/c34hie.

Read Previous

Los 5 destacados de Babilonia

Read Next

#Lo que se viene