Los 5 destacados de Babilonia

Esta es nuestra selección de espectáculos imperdibles para la semana: peña solidaria,  tributo a Bon Jovi,  ciclos de cine, el Encuentro de Vientistas y el recital de Tonolec, entre otros. 

 

 

 ​

 

1) Arte solidario: Peña de Semillas

 

El próximo domingo, diferentes artistas de Córdoba se unirán en un encuentro peñero para abrazar y brindar colaboración a la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Semillas del Corazón. Dicha escuela está dedicada a brindar escolarización a niños y niñas en situación de enfermedad en el Nivel Inicial y Primario, es educación formal, en contexto de enfermedad.

La institución colabora de manera gratuita con el servicio y la enseñanza, y es por eso que se recibe con inmensa alegría la participación, colaboración y el compartir de toda la comunidad.

El encuentro promete música en vivo y danzas de la mano de Silvia Lallana (madrina de la escuela) quién se presentará junto al cuarteto Dedo Negro, Lucas Heredia, Bicho Díaz y Alejandra Carnero, El Mayllín, Kori Qente, Córdoba Nueva, Chango Santiago, Antawara, la participación especial del Gran Ballet Artentino y el cierre a cargo de Calle Vapor. Además habrá sorteos, muestra de artes de los alumnos de la escuela y feria a cargo del Patronato del Liberado.

 

La invitación es para el domingo 29 de octubre a las 13. El evento será en el Centro Cultural Graciela Carena (Alvear 157). 

La entrada cuesta $100 y se pueden adquirir en el mencionado Centro Cultural así como en la Escuela Hospitalaria.

 

 

 

2) Música I: 5º Encuentro de vientistas

 

 

 

 

 

El “Encuentro Nacional de Vientistas «– Córdoba es una organización sin fines de lucro, un espacio para el desarrollo de corrientes artísticas y pedagógicas con foco en lo colectivo, lo inclusivo y los cruces entre las diferentes familias de vientos.

La 5ta edición de este encuentro tendrá lugar del 26 al 29 de octubre en distintos espacios de nuestra ciudad. Habrá talleres, charlas, ensayos abiertos y espectáculos en torno a los instrumentos de viento, de la mano de artistas locales, nacionales e internacionales.

En Cocina de Culturas se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre desde las 10. 

La programación puede consultarse ingresando al siguiente link.

 La inscripciones tienen un valor de $400 (incluye talleres y conciertos) y pueden anotarse en el siguiente formulario.

 

 

 

3) Música II: Tonolec en concierto

 

Tonolec, el dúo de música étnica electrónica se presentará en su formato de trío acompañados por Lucas Helguero en percusión.P

 

Los artistas proponen un viaje musical donde conviven cantos y melodías ancestrales, voces chamánicas, instrumentos precolombinos y nuevas tecnologías.

 

Charo Bogarín y Diego Pérez vienen proponiendo su estilo desde hace más de una década, fusionando la música electrónica con el canto de las etnias Toba (Qom) y Mbya guaraní. El principal objetivo de Tonolec es crear un sonido que vuelva su mirada hacia las raíces musicales más profundas del lugar donde fueron criados.

 

La cita es para el próximo sábado 28 de octubre a las 21 en la sala Carlos Giménez del Teatro Real.

La entradas van de los $ 250 a los $500.

 

 

4) Cine: “Ni uno menos” en la escuela.

 

Continuando con ciclo de cine Per Se se proyectará una película china titulada «Ni uno menos» (1999), haciendo mención a las escuelas rurales y a la deserción escolar. Bajo la dirección de Zhang Yimoues dicho filme cuenta la historia de una joven de 13 años  que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado. Cuando uno de sus alumnos se va, buscando ganarse la vida en la ciudad, la joven le sigue para llevarle de vuelta.

 

La proyección será el jueves 26 de octubre a las 18.30 en el Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) con entrada libre y gratuita.

 

 

Te compartimos un fragmento de «Ni uno menos». 

 

 

 

 

 

 

5) Música: Lesto recibe a Chambouleyron

En el marco del ciclo Músico Anfitrión, se encontrarán el guitarrista, cantante y compositor Anselmo Lesto, y su par el Brian Chamb​ou​leyron, guitarrista, arreglador, cantante y compositor.

 

En esta ocasión Chamb​ou​leyron estará presentando canciones de su nuevo disco “Mare Nostrum”  y Lesto hará un recorrido por su repertorio de tangos y milongas.  En este disco, el primero toma distancia de su formato característico de juglar  para ofrecer una propuesta con mucha diversidad instrumental y valiosas colaboraciones artísticas de un grupo de profesionales de primer nivel, como Marcelo Moguilevsky, Minino Garay, Ramiro Gallo, Paulina Fain y Fernando Fiszbein, entre otros. 

 

La presentación tendrá lugar el jueves 26 de octubre a las 21.30 en el Auditorio Luis Gagliano (Jujuy 27).

La entrada es gratuita y puede retirarse en la Agencia Córdoba Cultura (Chacabuco 737) de lunes a viernes de 8 a 18.

 

Read Previous

Agenda de la semana

Read Next

Novedades editoriales