Seguimos con el dolce far niente y como sabemos que a los lectores eso nos encanta, nos tomamos un respiro y te invitamos a descubrir las nuevas historias que llegan en julio a las librerías. En esta oportunidad, tres novelas muy variadas: romántico contemporáneo, thriller llevado a la pantalla y drama familiar japonés. Pasen y lean.
Título: “La promesa”. Autora: Magda Tagtachian. Editorial: Planeta.
La autora argentina regresa a las librerías con otra novela que te va a atravesar el corazón al mismo tiempo que redobla la discusión con el conflicto en Medio Oriente.
En duelo tras la pérdida de su hijo, la escritora Alma Parsehyan ve cómo se desmorona su mundo cuando el bloqueo de Artsaj atrapa a su esposo, Sherry, un médico dedicado, en el corazón de Stepanakert.
En Solak, un pueblo cercano a la capital armenia, Alma conoce a Garo, quien le propone un viaje a Jerusalén para involucrarla en un ambicioso proyecto cultural. Mientras Alma se debate entre la culpa y el entusiasmo, Sherry lucha por sobrevivir en el hospital de Stepanakert, donde genera un vínculo profundo con la joven Takuhí.
Jerusalén se convierte en un escenario de sanación para Alma, pero también de tentación. Seducida por la intensidad de Garo y las maravillas de una ciudad milenaria, atormentada por los recuerdos de su hijo y la incertidumbre sobre su esposo, siente crecer una lucha interna entre el deseo de comenzar de nuevo y la lealtad a un pasado que parece perdido.
La promesa es un viaje emocional a través del dolor y la esperanza, donde los lazos afectivos se ponen a prueba en medio de un conflicto que redefine los destinos de los personajes.
Título: “El hijo predilecto”. Autora: Yuko Tsushima. Editorial: Impedimenta.
Como siempre ocurre con la literatura asiática, esta historia nos invita a sumergirnos en la emocionalidad humana, tratando de entender cómo las tradiciones y los mandatos culturales atraviesan el día a día, en esta oportunidad de una mujer de mediana edad divorciada, que se siente en crisis al crecer su hija.
Kōko siempre ha vivido en el presente. Afronta cada día sin mirar atrás y sin dejar que el miedo al futuro la detenga. Pese a las presiones de su familia, se fue a vivir con su novio.
Desafiando el qué dirán, mantuvo relaciones con otros hombres después de divorciarse. Ha criado ella sola a una niña de once años mientras sobrevivía a duras penas dando clases de piano. Pero ahora que su hija se muestra cada día más distante, las inseguridades de Kōko empiezan a colarse en sus sueños y enturbian sus recuerdos del pasado. Además, la sospecha de un nuevo embarazo despierta en su interior viejos anhelos, culpas eternas y esperanzas ocultas.
En esta impactante novela, Yuko Tsushima pone en tela de juicio las convenciones sobre la independencia y la memoria, y nos ofrece un asfixiante baile de máscaras en el que familiares, amigos y amantes se empeñan en tener la última palabra sobre cómo deberían vivir su vida las mujeres.
Título: “Páramo de fuego”. Autor: Chris Hammer. Editorial: Motus.
Llega a Argentina traducida al español este éxito internacional llevado a serie de televisión como Scrublands.
En Riversend, un pueblo rural azotado por una sequía interminable, un joven sacerdote abre fuego desde la escalinata de su iglesia y mata a cinco vecinos antes de ser acribillado. El periodista Martin Scarsden llega un año después al aislado pueblo para escribir un artículo sobre el aniversario de la tragedia.
Pero las historias que escucha no encajan con la versión de su periódico. Martin no puede ignorar sus dudas ni la insistencia de algunos lugareños para descubrir la verdadera razón del ataque del sacerdote, a quien asombrosamente todos defienden.
Justo cuando Martin cree que está avanzando, un nuevo e impactante acontecimiento sacude al pueblo y se convierte en la noticia más importante de Australia. Luchando contra sus propios demonios, Martin debe arriesgarlo todo para descubrir una verdad que se vuelve cada vez más oscura y compleja.
Hay personas poderosas decididas a detenerlo y no sabe hasta dónde llegarán para asegurarse de que los secretos del pueblo permanezcan ocultos.