A partir de una gestión de la plataforma Babilonia Literaria y con el apoyo de la comisión organizadora de la Feria del Libro de Jujuy, las escritoras participarán de dos actividades el próximo sábado 16 de agosto.

En el marco de la Feria del Libro de Jujuy, que se realiza en la ciudad de San Salvador de Jujuy del 7 al 17 de agosto, desde Babilonia se promovieron dos actividades que, en forma conjunta con la comisión organizadora, se llevarán a cabo el sábado 16 de agosto.
Ese día a las 11, tendrá lugar la mesa debate “De oficio escritoras. ¿Existe una narrativa femenina?”, en la que participarán las escritoras, periodistas y gestoras culturales Fernanda Pérez y Florencia Vercellone, y la autora marplatense Gabriela Exilart. Acompañará María Laura Lerma (de Jujuy) y la coordinación estará a cargo de Claudia Heit. En la Plaza de la Memoria.
Por otra parte, y ya bajo la organización de la Fundación FDL Jujuy, las escritoras presentarán sus nuevos libros. Fernanda Pérez se referirá a “Instrucciones para salvar un corazón”, una novela contemporánea que explora el mundo de las infancias, adolescencias y juventudes vulnerables. Partiendo de su experiencia profesional, Pérez refleja los miedos de una adolescente sin cuidados parentales que debe enfrentar “el afuera”; se mete en el sentir de un pibe en conflicto con la ley penal que tiene volver a un barrio que representa una amenaza; ahonda en la convicción de una madre dispuesta a todo para ayudar a su hijo atravesado por consumos problemáticos; y rescata el trabajo silencioso y solitario de los tantos profesionales que hacen lo posible (e imposible) para sacar adelante a que aquellos a los que les tocó atravesar una niñez difícil o que simplemente tomaron malas decisiones. Un relato sobre el valor de la empatía, el amor y el compromiso por salvar, al menos, un corazón.
Por su parte, Florencia Vercellone hablará sobre “Antes de encontrarte”. Esta historia recorre los pasos de Ana y Juan, dos personajes que seguramente los lectores recordarán de “Todo por volver a verte”. En sus años de juventud ellos debieron renunciar a su amor en un contexto atravesado por la última dictadura militar. Ana, tras su exilio, y Juan tratando de reiniciar su vida lejos de todo luego de los oscuros años de cautiverio, se reencuentran 31 años después de manera inesperada. ¿Cuánto de lo que fueron sigue vivo en estos que son? ¿Podrán sus almas reconectar antes de que el tiempo se acabe?
Por último, Gabriela Exilart hará foco en el lanzamiento de “El secreto de Azucena”, novela histórica situada en Tandil durante 1872. Allí se llevó a cabo una masacre liderada por un discípulo de Tata Dios, que atacó a extranjeros acusándolos de robar tierras y empleos. En ese contexto, la protagonista Azucena Caballero deberá hacerse cargo de su sobrina huérfana, de los campos de la familia y de su padre enfermo, en un contexto de enorme hostilidad que rechaza a los extranjeros y a las mujeres con poder.
Esta mesa de presentaciones con Gabriela Exilart, Florencia Vercellone y Fernanda Pérez está programada para el sábado 16 de agosto a las 19.30 en el Salón Pachamama.