Entre las actividades enmarcadas en el ciclo #Miradas de Babilonia Literaria, para este 14 de octubre tenemos una propuesta especial diseñada para niñas, niños y familia en general.
Se habilitará el Puesto de los Libros de CEDILIJ y se realizará una mesa temática con Graciela Bialet, Alejandro de la O y Susana Allori. Además contaremos con la participación de pequeñxs lectorxs.

Este sábado 14 de octubre, Babilonia le dará un lugar destacado a la literatura y narrativa destinada a las infancias. Para eso organizamos dos actividades que se enmarcarán en el ciclo #Miradas y que, entre las 15.30 y 18.30, se desarrollarán en las instalaciones del Paseo de la Nueva Andalucía (Duarte Quirós 107).
¿Te gustaría venir a compartir con tus niñxs un momento de lectura?
A partir de las 15.30 y hasta las 18.30 funcionará el Puesto de los Libros un proyecto que CEDILIJ lleva adelante hace muchos años y que promueve el contacto directo con la lectura.
Este «Puesto» funciona habitualmente en la feria que todos los fines de semana se hace en barrio Güemes, allí en la zona del Paseo de las Artes. Entre verduras y frutas están los libros, al alcance de quienes tengan ganas de curiosear, leer y dar rienda suelta a la imaginación. Pero el Puesto también tiene su versión itinerante y este sábado estará en el Paseo de la Nueva Andalucía (Duarte Quirós 107) de 15.30 a 18.30.
La propuesta es simple: venir a pasar una tarde de Feria en familia, acercarse al puesto, elegir uno o más libros, buscar un rincón para sentarse a leer y a compartir. ¿Se suman?
Charla y pequeñxs lectorxs
Además, a las 17 se llevará a cabo la mesa “Narrativas para las infancias y adolescencias en tiempos de democracia”.
¿Qué pasó con la LIJ en estos últimos 40 años? ¿Qué corrientes, estéticas y temáticas ganaron terreno? ¿Cómo se vinculan niños, niñas y adolescentes con los libros y las narrativas? ¿Cómo impacta la tecnología?
La mesa tendrá como invitados a destacados referentes del género. Una de ellas será Graciela Bialet, una voz fundamental de la literatura infanto-juvenil y una permanente estudiosa y promotora de la lectura. Entre sus libros se destacan títulos como “Los sapos de la memoria”, “Si tu signo no es Cáncer”, “El jamón del sánguche”, “Hada desencantada”, “Epaminondas”, “Las locas de al lado” y su más reciente “De cuando los grillos grillan”.
Bialet –quien además fue curadora de la Feria del Libro Córdoba 2021- estará acompañada por el actor, docente y escritor Alejandro de la O que también llega con libro nuevo : “Los ojos grandes de Pily”.
Así como su personaje mira el mundo con esos ojos gigantes y curiosos, Ale de la O también tiene una mirada especial para narrar y conectar con las infancias. Lo hace desde la docencia, desde la literatura y también desde las artes escénicas ya que como actor se especializa en teatro para niños. Ese camino lo consagró con el Premio Pregonero 2023 otorgado por la Fundación del Libro y desde allí compartirá su perspectiva y experiencia en torno al tema central de la mesa.
Por último, también participará Susana Allori docente y especialista en LIJ que actualmente integra a Comisión Directiva de CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil, que está celebrando sus 40 años) . Allori fue galardonada con el Premio IBBY Asahi (2002) y Premio Pregonero (2008).
Como dato de color, la #Mirada de la mesa tendrá como protagonista a pequeñxs lectorxs que compartirán fragmentos de libros y le harán algunas preguntas a los invitados.
Una gran propuesta para la familia, para docentes y para quienes trabajan con las infancias.
Pueden acceder a la grilla completa de #Miradas:NarrativasEnDemocracia en el siguiente link