Vamos cerrando el año y hoy compartimos un video en el que destacamos algunos títulos de autores y autoras nacionales  que leímos en esta temporada y que, por alguna razón, están entre nuestros favoritos. 

Es difícil hacer una selección de lo leído.Sobre todo porque a veces perdemos el registro de todo aquello que fuimos descubriendo a lo largo del año. 

Desde Babilonia, siempre procuramos hacer una lista que incluya diversidad de géneros, estilos, temáticas, autores…. No partimos de los cánones establecidos por los académicos/intelectuales que indican cuál es la «buena» o «mala» literatura. Partimos más bien de la curiosidad, del deseo, de la aventura que implica abrir las páginas y dejarse llevar por una buena historia.

Muchas veces son nuestras propias lectoras y lectores quienes nos terminan sugiriendo títulos. Por eso, en medio de tantos libros (en digital y en papel), con Florencia Vercellone hicimos este segundo video en el que recorremos algunos de autores nacionales que leímos en 2019 y que nos gustaron mucho. «Ensenada» de Leopoldo Brizuela, «Memorias impuras» de Liliana Bodoc y «La trastienda de la escritura» de Liliana Heker, son algunos de los que integran nuestro ranking 2019. 

Como el año va llegando a su fin, armamos un top ten con libros de autores locales, nacionales e internacionales que proponemos como lectura destacada de este año. 

libros de autores nacionales

Los 10 mejores libros que leímos en 2019

(No están ordenados por orden de mérito)

  1. Las malas, de Camila Sosa Villada
  2. La trastienda de la escritura, de Liliana Heker
  3. Inundación, de Eugenia Almeida
  4. Ensenada. Una memoria, de Leopoldo Brizuela
  5. Furia de invierno, de Perla Suez
  6. Memorias impuras, de Liliana Bodoc
  7. Maestros de la escritura, de Liliana Villanueva
  8. Mary B, de Catherine Chen
  9. Mal de muchas, de Marcela Alluz
  10. Mañana tendremos otros nombres, de Patricio Pron.

Por otra parte, hace algunos días te compartimos una lista de lecturas favoritas de 2019 que armamos a partir de una encuesta realizada con nuestras lectoras y lectores. De todas las respuestas recibidas armamos estos rankings que pueden orientarte a la hora de elegir libros para disfrutar en estas vacaciones. 

Los 10 mejores libros de autores nacionales que leyeron en 2019

  1. Lo mucho que te amé, de Eduardo Sacheri.
  2. Dime, ¿quién es como Dios?, de Florencia Bonelli
  3. La piel no olvida, de Fernanda Pérez.
  4. Entre senderos de lavanda, de Mariela Giménez.
  5. Serás, de Anabella Franco
  6. La estrella prohibida, de María Border
  7. Ay, Pasión, de autoras varias.
  8. En la arena de Gijón, de Gabriela Exilart.
  9. Quién no, de Claudia Piñeiro
  10. La ciudad de los herejes, de Federico Andahazi

Los 10 mejores libros de autores internacionales que leyeron en 2019

  1. El Silencio de la Ciudad Blanca, de Eva García Saénz de Urturi
  2. El sueño de la crisálida, de Vanesa Montfort
  3. Toda la verdad de mis mentiras, de Elisabeth Benavent
  4. Cuando vuelva a encontrarte, de Mar Carrión
  5. El último aullido, de Lola P. Nieva
  6. Dime quién soy, de Julia Navarro
  7. Mi Isla, de Elizabeth Benavent
  8. La luz entre los océanos» de A.J. Stedman
  9. La sospecha de Sofía, de Paloma Sánchez Garnica
  10. Trilogía The Century, de Ken Follet.

El libro más esperado en este 2019

  1. Dime, ¿quién es como Dios?, de Florencia Bonelli
  2.  Entre senderos de lavanda, de Mariela Giménez
  3. Ay, Pasión, de autoras varias
  4. El alma de las flores, de Viviana Rivero
  5. Brasas, de Marcela Alluz

El libro que más te sorprendió este año

  1. Las malas, de Camila Sosa Villada
  2. Distancia de rescate, de Samantha Schweblin.
  3. Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica
  4. Entre senderos de lavanda, de Mariela Giménez
  5. Brasas.Relatos de vidas desabrigadas, de Marcela Alluz
  6. Por qué volvías cada verano, de Belén López Peiró
  7. Las Maldecidas, de Fernanda Pérez
  8. Phobia, de Wulf Dorn
  9. Medio príncipe, de Rocío Bescós
  10. Cometierra. de Dolores Reyes

Read Previous

#Anuario2019: Libros de autores cordobeses que se destacaron este año

Read Next

Un recorrido por el ciclo «Diez preguntas babilónicas»