Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Teatro: Última función de «Flores rojas» en La Chacarita

24 octubre, 2024 || 8:00 am - 5:00 pm

Última función del año

 

Es posible que la Revolución de Mayo haya triunfado gracias a “grandes pequeños actos” de mujeres que han sido invisibilizadas por la historia oficial: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes (hermana y esposa de Güemes) referentes claves en la historia de la independencia nacional.

Edad recomendada: mayores de 13 años

Duración: 70 minutos

 

*******

Viernes 25 de octubre a las 21:00hs

Teatro La Chacarita (Jacinto Ríos 1449, B° Pueyrredón. Córdoba).

Entradas: $9.000Anticipadas por antesala.com

Reservas: @lacharitateatro / 351 615 6883 (Mica) o 351 642 4973 (Caro)

(San Jerónimo 66. Ctro. Cba)

Flores Rojas

La vida de dos mujeres claves en la historia de la independencia nacional, que han sido invisibilizadas por la historia oficial: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes (hermana y esposa de Güemes). Es posible que la Revolución de mayo haya triunfado gracias a “grandes pequeños actos” de mujeres olvidadas por la historia. Estos actos, invisibles para la historia oficial, fueron claves para la declaración de la independencia nacional. ¿Qué hubiera pasado si Carmen Puch de Güemes no hubiese huido embarazada de siete meses, a caballo, con sus dos hijos pequeños y en cambio los hubiesen tomado como rehenes? ¿Güemes habría entregado el norte? ¿Se habría rendido? ¿Qué hubiera pasado si Macacha y Carmen no hubiesen intercedido entre Güemes y Rondeau para realizar el Pacto de los Cerrillos? ¿Se hubiese firmado la declaración de la independencia? ¿Qué hubiese pasado si tantas mujeres pobres (como lavanderas, cocineras, etc) no hubiesen “traficado” cartas ocultas en sus polleras con información clave para la ubicación de las tropas enemigas? Entonces, la Revolución… ¿no fue también de las mujeres? La creación de la puesta en escena está basada en una investigación histórica sobre estas mujeres y su contexto social y en una dramaturgia documental- ficcional sobre el vínculo entre ellas. Lo que nos motiva a realizar este proyecto es repensar la historia desde una perspectiva de género y desde una dimensión más humana y sensible, e imaginar cómo fue el vínculo entre estas dos mujeres tan diferentes, cada una situada de una manera particular en ese contexto; Carmen como una joven ama de casa, casada con Güemes y madre de sus hijos y Macacha como una mujer más madura, activa en la vida política y mano derecha de su hermano, integrando las contradicciones de ambas.

 

Es nuestro deseo visibilizar el lugar de las mujeres en la Revolución, tanto de aquellas que vivieron en la vida privada como en la vida pública de aquel tiempo.

 

Así como buscamos visibilizar las Mujeres que desempeñaron un papel importante en la historia argentina, con esta propuesta de codirección, deseamos también poner en práctica nuestras convicciones en un trabajo colaborativo, compartido y con perspectiva de género. Poniendo el foco en las mujeres que: miran, actúan, dirigen, acompañan, escriben, contando y reivindicando la historia de otras mujeres que fueron silenciadas. En FLORES ROJAS abordaremos desde un lugar incierto el vínculo de estas dos mujeres, haciendo dialogar la historia que nos contaron, con los escasos datos de las historias personales de ellas, en este docudrama-ficcional.

 

 ******

 

Ficha técnica

 

Dramaturgia

Mariana Caballero Said (@amarai.teatro)

 

En escena

Agustina Carrique (@agustinacarrique)

Mariana Caballero Said

 

Dirección

Carolina Godoy (@gocaro77)

Micaela Franchino (@micaelafranchino)

 

Escenografía, vestuarios y diseño textiles

Micaela Trocello (@micaelatrocello)

 

Realizaciones textiles

Alcira González (@mariaalcira.gonzalez)

 

Música original

Fede Gaumet (@fedegaumet)

 

Diseño Lumínico

Luca Sole (@luca._sole)

 

Asistencia coreográfica

Carina Baldo (@cari.baldo)

 

Asesoramiento dramatúrgico

Carmen Santur

Ricardo Ryser

 

Restauración

Daniel Aimetta (@aimettadaniel)

 

Diseño gráfico y fotografías

Andrea Asis (@andreaasis87)

 

Prensa

Simultánea Comunica (@simultaneacomunica)

Laura A. Mercado

Detalles

Fecha:
24 octubre, 2024
Hora:
8:00 am - 5:00 pm