220 Cultura Contemporánea
Llega la novena edición de NÚCLEO – Mercado de Diseño Cordobés
La feria de diseño podrá visitarse desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de junio, de 17:00 a 22:00, en el 220CC (subsuelo de la Plaza de la Música), con entrada libre y gratuita.
NÚCLEO – Mercado de Diseño Cordobés se prepara para lanzar su novena edición consecutiva. El evento dedicado a la promoción del diseño local en disciplinas como objetos, ilustración, indumentaria, mobiliario, calzado y joyería, ofrece un amplio espacio de comercialización e integra actividades complementarias como ciclos de formación, rondas de negocios, arte interactivo y música en vivo.
Con más de 50 emprendimientos participantes, en esta nueva entrega la feria hace foco en la sustentabilidad, la diversidad y el emprendedorismo. Se extiende a lo largo de los 1.000 metros lineales de las salas del 220CC y se complementa con talleres gratuitos con inscripción previa, exposiciones en las salas, entretenimiento y gastronomía en el patio compartido con Mercado Alberdi.
Cada edición de NÚCLEO atrae a más de 10.000 visitantes, lo que refleja el creciente interés y apoyo hacia los diseñadores de Córdoba, y destaca la importancia del diseño como motor de desarrollo económico y cultural en la región.
La curaduría está a cargo de la Magister Moriana Abraham, quien aporta una visión experta al seleccionar los proyectos participantes. La producción general está liderada por la Lic. Sofía Nicolossi, junto con el equipo de gestión y dirección del 220 Cultura Contemporánea, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
El evento cuenta con el apoyo de importantes instituciones y organizaciones como Cultura UNC, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Territorio Colaborativo, Mercado Alberdi, Plaza de la Música y Feria de Vinilos. Estos aliados estratégicos contribuyen a fortalecer la red de diseño en Córdoba y a promover el talento local a nivel nacional e internacional.
IMÁGENES PARA DESCARGAR: https://drive.google.com/
Expositores confirmados: Plantasia Cba – Ello indumentario – Casiopea indumentaria creativa – Mirla Joyería de autor – Gataflora – Juana Vananna – Juana Veronica Gauna – VALESCA – COPINA – Maria Agustina Ferri – VUELTO – OTRO PLAN – Universe – BioMatLab de Tinte estudio – Foto al Cubo – Juampi Andrade – BOVERI – SAS Cerámica – Auka cerámica – Gente que ama las medias – Sianayuki – Guille – cerámica de autor – Maria Jose Ugrin – Cerámica – Rico clothes – LISOBONO – LISBOAROPA / BENDITA INFLUENCIA – Macarena Torres Hernandez – HUMO joyas – Casandra Lucia Huitacocha Plaza Olmos – FIERO accesorio – Cerámica Punk – PABLO GABRIEL – CURUTCHET – Casa Madrigal – Natalia Marcela Nassif – Ôie Joyas – TERESITA NOEMI SOSA – Pambokids – Julia Conti – Fresca – Camila Menegozzo – Moskit – Sofia Barrera – Gráfica salvaje – Lucas Exequiel Chami – Lava Studio – Anello joyas/ Guru Purnima – Estudio – Parvas – Desarmadero joyas – Li Joyería – VARRIA – Almagre cerámicas – Nenúfar – Be . Humano – Viva la Tierra / biocosmética – Corteza del Chañar Troisi – ARTEMISIA Cerámica – Mica Di Caprio – Filo Nativo – PLÁSTICO ESTUDIO.
PROGRAMACIÓN 2024:
Talleres gratuitos con inscripción previa: https://docs.google.com/forms/
// Viernes 7 de junio //
17:30
Inauguración Muestra Paisajes en transición para futuros co-creados.
18:00 a 19:30 – AULA 1
Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” Eje Producción
(Jesz García y Loli Rodriguez para DiTI/FAUD).
19:45 – AULA 1
Charla “Revolucionando la Moda: Innovación en Diseño 3D y Patronaje Digital»
Mercedes García Sogo.
20:30 – AULA 1
Charla: “Gestión pública del diseño” – Coti Cubas.
19:00 a 21:00 – PATIO
Inauguración
Nahart & the Carpincho’s revenge.
Dj set + Banda
// Sábado 8 de junio //
18:00 a 19:30 – AULA 1
Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” Eje 3 (Jesz García y Loli Rodriguez para DiTI/FAUD).
18:00 – AULA 2
Cultura UNC: «Taller de Psicoanálisis y diseño».
17:00 a 20:00 – PATIO
Manifiesto textil por Territorio colaborativo Acción performativa, estampa de remeras y construcción de obra para exponer.
20:00 – AULA 1
Charla: “Manifiesto textil”por Territorio colaborativo.
17:00 a 21:00
Workshop “ECO PLURAL Moda Comunitaria Reciclada”. Colectivo eco plural.
// Domingo 9 de junio //
18:00 a 19:30
Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” (Jesz García y Loli Rodriguez para DiTI/FAUD).
Feria de Vinilos.
Redes sociales:
https://www.instagram.com/
https://www.facebook.com/
Prensa: Fátima Siri – Móvil: +54 351 153171257