La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real informa las actividades semanales del lunes 3 al domingo 9 de junio en el teatro.
JUEVES DE COMEDIA
Jueves 6 – 20:30hs
“Abrazar NOS duele”
En plena pandemia, tres hermanas vuelven a reunirse, en la plaza en la que solían jugar cuando eran niñas. Con el consabido protocolo, cumplen con un rito: festejar el cumpleaños de Paula, una de ellas. Así, junto a la autoritaria Claudia y la sufriente Susana, enfrentarán recuerdos y reproches ocurridos, tratando de restaurar viejas grietas que dificultan la unión fraterna.
En la trama quedará claro que, de alguna manera, la crianza de los padres y madres marca el destino y llega a la descendencia ciertas peculiaridades que se exacerban en la adultez, como el miedo o la fortaleza para afrontar los
avatares de la vida.
Claudia, la mayor, es casi un calco de la figura paterna; mandona, heredó de su progenitor militar, la fascinación por las marchas castrenses y el orden. Susana, la del medio, más sumisa, padece la convivencia con un hombre que la maltrata y la castiga ferozmente. Paula, la menor, anclada en una especie de inmadurez que le permite disfrutar de la vida como si aún fuera una muchacha, trata de sobrellevar su existencia refugiada en una juventud que pretende prolongar. A pesar del pasado doloroso, ha logrado llegar a su madurez con optimismo y buena predisposición.
En escena: Lucia Nocioni, Pato Rojo, Gabi Macheret
Diseño de sonido: Luca Solé
Diseño lumínico: Rafael Rodríguez
Asesoramiento y realización de vestuario: Emilia Leonardi e Ines Bustos
Maquillaje y peinado: Nancy Bazan, Liliana Cuaglia
Diseño y realización utilería y escenografía: Pablo Barros, Leonardo Murúa, Malena Barrera
Traspunte: Cristian Bazán
Coordinador Elenco Comedia Cordobesa: Javier G Moreno
Asistente: Adrián Azaceta
Asistente de dirección y Repositora: Lucia Nocioni
Texto y dirección: Luis Quinteros
Edad Recomendada: mayor de 13 años
Duración: 50 minutos
Entradas: $1.500 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
NOCHE DE LAS LECTURAS
Sábado 8 – 21hs
“Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro”
Es una creación de la formidable Andrea Bonelli y la dirección de Hanna Schygulla.
Un viaje que transita los cuentos de Borges matizados con tangos, espejos y
laberintos. una obra sublime que rescata el poder de las palabras.
Edad Recomendada: mayor de 10 años
Duración: 90 minutos
Entradas: Plateas y Sillas Platea: $ de la fila 1 a la 10 – $20.000, De la fila 11 a la 16 $18.000, Sillas en platea: $20.000, Primer Nivel: $ 15.000, Segundo Nivel $ 12.000, Tercer Nivel: $ 12.000- Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL
Viernes 7 y sábado 8 – 20:30hs
“Más allá del mar”
Una mujer espera en una playa la llegada de un hombre. Puede que sea sábado y primavera. ¿El hombre finalmente llega? Una gaviota, un mar y dos dimensiones, para la misma historia de amor.
En escena: Paola Spalletti – Ale Orlando
Dirección: Luis Torres
Técnica: Dani Collante
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: + 16 años
Entradas: $7000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
NOCHE DE LAS LECTURAS
Domingo 9 – 20hs
“Del amor, los pájaros y la gente, homenaje a Hamlet Lima Quintana
Hamlet Lima Quintana, poeta del canto, es uno de aquellos que crearon la imaginería de la canción popular; autor de la Amanecida, Los pueblos de gesto Antiguo, Zamba para no morir, Zamba del Duraznillo, por mencionar algunas obras que están en la memoria y el corazón de la gente.
El presente proyecto fue pensado, creado y desarrollado por Mario Díaz, Marco Cordero y Santiago Ruiz Juri, con motivo de celebrarse el aniversario número 100 del gran poeta.
Este espectáculo cuenta con arreglos orquestales exclusivos sobre obras cumbres e icónicas de la música popular y folklórica argentina (a cargo de Marco Cordero). Se contará con la participación de: la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, bajo la dirección de Santiago Ruiz Juri, Mario Díaz en la voz líder, el grupo vocal Nueve Octavos bajo la dirección de Sebastián Tello y cantantes invitados, referentes de nuestra ciudad.
Dirección: Santiago Ruiz Juri
Solistas: Mario Díaz, Mauricio Pereyra, Guada Gómez, Eli Fernández, María Fernanda Juárez, Marcelo Santos
Grupo Vocal Nueve Octavos: Belén Augustinoy, Dolores González Ruzo, Carolina Orias, Marcelo Zamboni (Dir. Sebastián Tello: arreglos vocales).
Lectura de Poemas: Chacho Marzetti
Guitarra y arreglos orquestales: Marco Cordero
Fotografía: Magalí Vocos
Ilustraciones: María Irupé Cordero Chávez
Duración: 95 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $6000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
ELENCO ESTABLE DE TÍTERES
Domingos 9, 23, 30 – 17hs
“Philia”
Philia, una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar, no sólo una vez, si volar es humano o sólo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento.
Saltar, mirar, tocar e investigar sin parar, queriendo devorar el mundo de lo real para luego transformar el anhelo en realidad y descubrir que, a veces, esperar no es tan difícil.
Actriz titiritera: Rocío Oyarzun
Dramaturgia: Rocío Oyarzun, Gretel Istillarte
Diseño y realización escenográfica, títeres y objetos: Flavia Caminos
Objetos lumínicos: Horacio Fierro
Diseño lumínico: Laura Saavedra
Composición musical: Marcos Bueno
Diseño de efectos sonoros: Marcos Bueno, Horacio Fierro, Rocío Oyarzun
Realización de audiovisuales: Horacio Fierro
Diseño de vestuario: Emilia Leonardi
Realización de vestuario: Sección vestuario
Asistencia técnica: Javier Guevara
Asistencia y coordinación de elenco: Lucia Nocioni
Diseño y realización escenotécnica: Teseo Koconos
Dirección: Gretel Istillarte
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: + 5 años
Entradas: $1500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
TEJIENDO INFANCIAS
Domingo 9 de 11 a 16hs
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 16hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos.
El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformarán entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir, y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.
Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los domingos infantiles. Se busca complementar esta actividad artística con espacios creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real.
DOMINGO 9 – 11:30hs
Jornada de lectura Creativa de Poesía y Cuentos Breves para las Infancias
“Poesías: Ruedan que ruedan/Juegan que Juegan”
Lectura Creativa: Syl Beresovsky (Narradora Oral) y Laura Cikra (Actriz)
y la participación especial de niñas y niños invitados a leer poesías breves
Se leerán creativamente Poesías y Cuentos breves literarios de autores Cordobeses como: Edith Vera, María Teresa Andruetto y Alejandro De La O, de la Argentina: María Elena Walsh, Cecilia Pisos, Laura Devetach entre otros.
Acompañados de Cuentos breves y divertidos de la tradición oral: coplas, trabalenguas, para estimular la lectura donde la comunicación se establece a través de la mirada, el gesto, el movimiento y la palabra oral.
Duración: 40 minutos
Edad recomendada: Todo público
Entrada libre y gratuita
Sala Hall del teatro
#Real2024
PRENSA TEATRO REAL
Agencia Córdoba Cultura
Teléfono: +54 (351) 4331670 / 68 / 69
Belen Ebner: 351-3294160
Martín Rigatuso: 351-5162039
Gabriel Ferreyra: 351-7618781