JUEVES DE COMEDIA
Jueves 13 – 20:30hs
“Abrazar NOS duele”
En plena pandemia, tres hermanas vuelven a reunirse, en la plaza en la que solían jugar cuando eran niñas. Con el consabido protocolo, cumplen con un rito: festejar el cumpleaños de Paula, una de ellas. Así, junto a la autoritaria Claudia y la sufriente Susana, enfrentarán recuerdos y reproches ocurridos, tratando de restaurar viejas grietas que dificultan la unión fraterna.
En la trama quedará claro que, de alguna manera, la crianza de los padres y madres marca el destino y llega a la descendencia ciertas peculiaridades que se exacerban en la adultez, como el miedo o la fortaleza para afrontar los
avatares de la vida.
Claudia, la mayor, es casi un calco de la figura paterna; mandona, heredó de su progenitor militar, la fascinación por las marchas castrenses y el orden. Susana, la del medio, más sumisa, padece la convivencia con un hombre que la maltrata y la castiga ferozmente. Paula, la menor, anclada en una especie de inmadurez que le permite disfrutar de la vida como si aún fuera una muchacha, trata de sobrellevar su existencia refugiada en una juventud que pretende prolongar. A pesar del pasado doloroso, ha logrado llegar a su madurez con optimismo y buena predisposición.
En escena: Lucia Nocioni, Pato Rojo, Gabi Macheret
Diseño de sonido: Luca Solé
Diseño lumínico: Rafael Rodríguez
Asesoramiento y realización de vestuario: Emilia Leonardi e Ines Bustos
Maquillaje y peinado: Nancy Bazan, Liliana Cuaglia
Diseño y realización utilería y escenografía: Pablo Barros, Leonardo Murúa, Malena Barrera
Traspunte: Cristian Bazán
Coordinador Elenco Comedia Cordobesa: Javier G Moreno
Asistente: Adrián Azaceta
Asistente de dirección y Repositora: Lucia Nocioni
Texto y dirección: Luis Quinteros
Edad Recomendada: mayor de 13 años
Duración: 50 minutos
Entradas: $1.500 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
MÚSICA EN EL REAL
Jueves 13 – 20hs
“Esencial Presentación CD de Pato Mansilla”
Presentación del artista cordobés: Pato Mansilla presenta “ESENCIAL” con invitados: Paola Bernal, Pablo Lozano, Silvia Lallana, Los Sacha, Jorge Luis Carabajal y muchos más.
Director musical: Pato Mansilla
Músicos de la banda: Daniel Herrera en percusión, Fran Salido en Guitarra base, Alejandro Pereyra en vientos andinos, Esteban de la Rosa en bajo, Cristian Gómez en teclados
Duración: 125 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $5.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
MÚSICA EN EL REAL
Viernes 14 – 21hs
“Pablo Lozano Le Canta A Córdoba En Otoño”
Es un espectáculo musical con coreografías de danza donde el cantante cordobés interpreta en vivo, acompañado por excelentes músicos, obras folclóricas, latinoamericanas y tangos. Se destaca la interpretación de la zamba “Córdoba en otoño”. La dirección musical está a cargo del destacado arreglador Marco Cordero. Las coreografías de danzas son creaciones originales para la obra, estando a cargo del Ballet Ameridanza. En esta oportunidad acompañaran a Pablo Lozano los siguientes artistas invitados: Roberto Carabajal, “El Negro” Videla, grupo “5 Sentidos”, Bruna Monte y Ariel Luna. La animación estará a cargo de Carina Bonoris y Sergio Castro.
Duración: 135 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $4.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL
Viernes 14 y sábado 15 – 20:30hs
“Historias a la carta: Más del amor y otras Hierbas”
En un legendario bar que persiste desde los años 50, se degluten y digieren historias de amor, desamor, pasión, nostalgia, soledad y «otras hierbas», aquello que se disfraza de amor y no lo es.
Ludovico, el mozo (hereda el bar de su abuelo), interpreta, se identifica, observa y sirve platos y bebidas con historias fuertes y múltiples brebajes a sus clásicos clientes; tan cercanos como desconocidos.
Una obra que pasa por todas las emociones en sus diversas intensidades. Desde lo grotesco, absurdo y cómico a lo poético y musical, de lo crudo y verdadero en lo dramático a lo intangible y transcendental.
Con citas de Eduardo Galeano y clásicos de nuestra música de Córdoba: el cuarteto.
En Escena: José Merlo, Micaela Giraudo, Gaspar Ahumada, Marina Arnaudo, Rocío Payer, Lorena Palomeque, Hernán Saux , Cami Leo, Juan Abraham y Jeremías Di Filippo.
Libro y dirección general: Jeremías Di Filippo
Asistencia en dirección de actores: Juan Abraham
Musicalización y Versiones: Sebastián Pezzano
Asesoramiento en vestuario: Mariano Zambelli
Asesoramiento escenográfico: Alejandra García Moreno
Diseño e iluminación: Daniel Collante
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: + 13 años
Entradas: $6.500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Azucena Carmona
TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL
Sábado 15 – 21hs
“Íkapo (un vuelo por los márgenes)”
Cirulaxia Teatro
En un lugar cualquiera nos encontramos tres aedos entre luces y sombras, dispuestos a recrear el mito de Ícaro, tal cual fue escrito. Poco tiempo pasa para que se pregunte… ¿Y si no hubiera pasado esto o esto otro?
Entre algunos muñecos de madera, Ícaro, los invita a recorrer su historia, la anterior, la que nunca fue escrita.
Él les regala la voz a esos personajes que en los otros mitos solo son nombrados y en el suyo parecen pasar desapercibidos. Solo basta con ajustar la vista para saber que a una historia la sostienen miles de historias más.
En Escena: José Luis de la Fuente, Víctor Acosta, Alejo Ruiz Michavila
Realización de Sombras y muñecos: Santiago Mateos
Diseño lumínico: Rafael Rodríguez
Diseño y realización escenográfica: Anibal Arce
Diseño Sonoro: Nicolás Archilla
Fotografía: Nany Palazzini
Producción: Carlos Possentini
Dramaturgia: Rodo Ramos
Asistencia: Josefina de la Fuente Muscara
Dirigida por: Gastón Mori
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $6.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
TEJIENDO INFANCIAS
Domingo 16 de 11 a 16hs
La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 16hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos.
El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformarán entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir, y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.
Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los domingos infantiles. Se busca complementar esta actividad artística con espacios creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real.
#Real2024