NOVEDADES EDITORIALES (Para recibir el invierno)

Abrimos la temporada invernal con dos novelas de perfil histórico: “El amante de la mano izquierda” que se centra en la vida de Cándido López y “El grito que cambió el mundo” que refleja la lucha de los movimientos femeninos sufragistas de Londres a principios del siglo XX.
Sumamos además el título de no ficción “Coreografía del caos”, que invita a viajar a nuestra propia esencia.

Título: “El amante de la mano izquierda”. Autor: Enrique Parma. Editorial: Vestales.

Este libro nos sumerge a la historia del pintor Cándido López, desde su participación en la guerra del Paraguay a la pérdida de su mano hábil para el arte y a su relación amorosa con Adriana Wilson.

Considerado una verdadera obra de arte, estas páginas se despliegan como un gran lienzo que nos lleva a conocer al hombre detrás del artista, ese hombre que reflejó como nadie el campo de batalla previo a que perder abruptamente su mano.

“La novela relata su regreso a Buenos Aires, transformado y marcado por la guerra. A través de la ayuda de Adriana, su amada compañera de estudios en la academia de pintura logra reencontrarse con su arte, aprendiendo a pintar con la mano izquierda. Pero la vida que lo espera no es fácil: lucha por vivir de la pintura, pero se ve obligado a cambiar de profesión, se casa con otra mujer, pero nunca puede dejar de pintar ni de amar a Adriana”.

 

 

Título: “El grito que cambió el mundo”. Autora: Claudia Cardozo. Editorial: Vestales.

Esta novela hace foco en los movimientos sufragistas de principios del siglo XX en Londres, desde la mirada de una mujer obrera, valiente y decidida a cambiar el mundo.

 Durante una manifestación, su rostro y en especial esa expresión de lucha y coraje es retratada por un fotorreportero. Fascinado por lo que ella representa entablan una relación que no tardará en convertirse un amor apasionado. Ella aprenderá de su oficio y dejará el registro de todo un movimiento que cambió la historia de la humanidad.

“Esta obra captura la valentía de las mujeres que desafiaron las convenciones de su época, así como la belleza y el poder de la fotografía para contar sus historias. Es una narración que destaca la importancia de la lucha por la igualdad, al mismo tiempo que celebra el amor y la creatividad humanos”.

 

 

Título: “Coreografía del caos”. Autora: María Luz Pilheu. Editorial: Vergara.

Si creés que nos cruzamos con las personas por casualidad o que algunas de las tantas cosas que nos ocurren se dan de manera fortuita, la psicóloga y astróloga María Luz Pilheu desmitifica esas creencias. En estas páginas afirmas que cada ser que se cruza en nuestro camino llega por algo, ese algo puede ser aprendizajes o destrabar aquello que tenemos anudado en el corazón.

“Este es un libro en el que se comparten experiencias que marcan momentos claves y reveladores de los temas humanos… Cada una de estas experiencias es una invitación a observar la trama como una constelación energética viva que se manifiesta”. 

 

Para empezar a leer ingresá aquí