
La Biblioteca Nacional inaugura el próximo viernes 24 de abril una exposición con su colección de ex libris -pequeñas estampas que identifican a los propietarios de los libros-, con piezas pertenecientes a Ricardo Güiraldes, Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Manuel Mujica Lainez, entre otros.
Bajo el nombre «La heráldica de los libros», la muestra reunirá también obras realizadas por grandes grabadores y dibujantes como Alejandro Sirio, Adolfo Bellocq, Emilio Bertrán, Rómulo Macció y Víctor Rebuffo.
Se trata de una exposición basada en la mayor colección de ex libris de América Latina que alberga la Biblioteca en su Sala del Tesoro, conformada por 26 mil piezas que proceden de la donación de María Magdalena Otamendi de Olaciregui, fundadora de la Asociación Argentina de Exlibristas.
Ex libris es «una expresión latina que designa un impreso de pequeñas dimensiones que, adherido a los libros, identifica a su propietario. Ilustrado con elementos figurativos, alegóricos o decorativos, a veces acompañado de leyendas, expresa ciertas características de la personalidad del lector o de la colección que rubrica», cuentan los organizadores de dicha propuesta.
«La heráldica de los libros» se podrá visitar desde el próximo 24 de abril hasta fines de mayo en la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, de lunes a viernes de 9 a 21, y sábados y domingos de 12 a 19.